Intuitivamente todos entendemos que la filiación es un hecho esencialmente biológico: todo ser humano ha sido engendrado y procreado por otro. Este hecho natural se ve reconocido y regulado por el Derecho estableciendo una serie de obligaciones entre padres e hijos. Se establece así un vínculo jurídico que nunca se romperá mientras viva una de […]
LEER MÁS
Abril del 2016. Los medios de comunicación sacan a la luz los Papeles de Panamá, una de las mayores filtraciones informativas de la historia. Documentos confidenciales custodiados por la firma de abogados panameña Mossack Fonseca revelan una lista de sociedades offshore, inscritas en paraísos fiscales, entre cuyos propietarios y administradores se encuentran múltiples personajes famosos y líderes políticos. Para la opinión pública, el objetivo principal de la constitución de dichas […]
Nuestra Socia Directora, Celsa Núñez, es entrevistada en el Telediario de TVE para aportar su visión como especialista en Derecho Internacional sobre el escándalo de los ‘Papeles de Panamá’ y la creación de sociedades ‘offshore’. No hay un criterio único para definir a un paraíso fiscal pero todos comparten dos rasgos comunes: “la carga […]
Es habitual que en las largas sobremesas de las reuniones familiares el anfitrión eche mano del álbum de fotografías o (si es alguien iniciado en las nuevas tecnologías) emplee la televisión o algún dispositivo digital para mostrarlas a sus invitados. Por supuesto el porcentaje más alto de dichas fotografías lo ocupan las de menores que […]
El pasado 12 de agosto entró en vigor la Ley Orgánica 8/2015 de modificación del sistema de protección a la infancia y a la adolescencia, casi 20 años después de la publicación de la Ley Orgánica 1/1996, de 15 de enero. La presente Ley trata de adaptar nuestras leyes a la reciente jurisprudencia y los […]
El pasado 1 de enero de 2015 entró en vigor la Ley 21/2014, de 4 de noviembre por la que se modifica el Texto Refundido de la Ley de Propiedad Intelectual de 1996 (LPI). Los dos caballos de batalla en esta reforma han sido el canon digital y el canon AEDE (Asociación Española de Diarios […]
Parafraseando el título de un conocido libro adaptado al cine, y tras un período vacacional como el que hemos tenido durante la Semana Santa, es habitual recibir en el despacho consultas de padres o madres angustiado/as porque el otro progenitor no ha reintegrado a los hijos habidos en común tras finalizar el tiempo en que […]
El 5 de noviembre de 2013 se publicó en el diario económico Expansión una noticia que desató el pánico entre los vendedores y distribuidores de productos de lujo (principalmente perfumes) a través de internet: “La Justicia impide la reventa de marcas de lujo en Internet”. Tras la lectura de este titular llegó un aluvión de […]
LEER MÁS
El 3 de Septiembre de 2014, el Tribunal de Justicia de la Unión Europea dictaba sentencia sobre el asunto C-127/12, referente a un incumplimiento por parte de España de las obligaciones contraídas en virtud del artículo 63 del Tratado de Funcionamiento de la Unión Europea. En lo que afecta a este asunto, el artículo 63 […]